martes, 21 de enero de 2014

"El peligro de las redes sociales".

Resumen sobre el video

1. ¿De qué se trata el video?
El video se trata de unos niños a los cuales los entrevistaban y les enseñaban un vídeo de una niña la cual abre las puertas de su casa y pone toda su información personal afuera de su casa donde todo mundo podía ver eso y luego un señor entra a la casa de esa niña y ve todas las fotos y cosas personales de ella. Al paso que iba avanzando el vídeo les preguntaban a los niños acerca de que pensaban sobre las acciones de la niña. Ellos aclaraban que las acciones de la niña eran tontas y que ellos nunca harían lo mismo.  Al final los entrevistadores explicaban que esas acciones de la niña son lo mismo que ellos hacen en las redes sociales.


2. ¿Cuáles son los personajes del video?

Los entrevistadores
Los niños
La niña del vídeo
El señor

3¿Te identificas con algún personaje? ¿cual?  

No, con ninguno porque yo no pongo mi información personal en la puerta de mi casa como lo hacia la niña ni al alcance de desconocidos. Mi información personal de las redes sociales solo la pueden ver mis amigos. 

4En base al vídeo, escribe mínimo 5 aspectos negativos de las redes sociales.

Cualquier persona puede ver tu información personal.
Puedes salir perjudicada/o.
Las personas te pueden hacer bullying o criticarte por tus fotos o vídeos que subes.
No interactuas físicamente con otras personas.
Se puede volver un vicio.

5En base a tus conocimientos y experiencias , escribe al menos 5 aspectos positivos de las redes sociales.

Conoces mas personas
Encuentras información fácil y rápidamente
Sirve para las empresas 
Promocionar cosas
Te conectas con el mundo

6Escribe un mensaje o normas dirigidas a los usuarios de las redes sociales para que las utilicen correctamente. 

Pienso que los chicos de hoy deberían prevenirse acerca de las redes sociales ya que no solo hay cosas buenas sino también malas que los podrían perjudicar demasiado. Lo principal es aceptar a personas que conozcas para que vean tu información personal. No convertir en vicio el usar las redes sociales.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Ensayo acerca de las políticas de curso

Las políticas del curso creada por nuestra profesora Ing. Rosa Coello son una parte esencial para todos los estudiantes, ya que sin ellas no habría un debido control y/o seguimiento referente a los deberes,trabajos en clase, criterios de evaluación etc.

Una vez establecidas estas políticas de curso, yo estaré comprometida a seguir cada una de ellas para así realizar un trabajo académico de excelencia. Pienso que no sería necesario aumentar ni quitar nada, dado que estoy de acuerdo con todas.

Cada una de ellas cuenta con una función específica a ser realizada, pienso que si e cumplido con todas.



miércoles, 10 de julio de 2013

Web 2.0

Web 2.0

La historia de los blogs es considerada una historia relativamente corta. Se data que en 1994 el primer blog es conocido como Links.net creado por Justin Hall un estudiante del Swarthmore College. En 1997 se empieza a hablar de Weblog , y finalmente en 1999 se acuña el termino blog por el programador Peter Merholz y cinco años después una mujer llamada Merriam-Webster la declara palabra del año. Los blogs originales se actualizaban manualmente, a menudo enlazados a una página o archivo. El blog no era muy eficiente, a menos que fueras un programador capaz de crear su propia plataforma de blogs personalizados, no había otras opciones para empezar. La década del año 2000 a 2010 fue un período de gran crecimiento para los blogs. En 1999, según una lista compilada por Jesse James Garrett, hubo 23 blogs en Internet. Los blogs mas populares de ese tiempo fueron los políticos ya que muchos candidatos políticos comenzaron a utilizar blogs en sus campañas. En conclusión, las principales razones y/o éxitos del crecimiento de los blogs fueron el cambio de filosofía del usuario y por último la facilidad de creación y rapidez de este.


En lo personal, puedo decir que los blogs son una herramienta fundamental que no solo ayuda a la recopilación cronológica de textos o artículos de 1 o mas autores sino a bloggear cosas importantes como deberes, proyectos etc para la fácil comprensión del estudiante como la de un maestro. Hoy en día los blogs ya forman parte del panorama habitual de la red.

Web 2.0

La historia de los blogs es considerada una historia relativamente corta. Se data que en 1994 el primer blog es conocido como Links.net creado por Justin Hall un estudiante del Swarthmore College. En 1997 se empieza a hablar de Weblog , y finalmente en 1999 se acuña el termino blog  por el programador Peter Merholz y cinco años después una mujer llamada Merriam-Webster la declara palabra del año. Los blogs originales se actualizaban manualmente, a menudo enlazados a una página o archivo.  El blog no era muy eficiente,  a menos que fueras un programador capaz de crear su propia plataforma de blogs personalizados, no había otras opciones para empezar.  La década del año 2000 a 2010 fue un período de gran crecimiento para los blogs. En 1999, según una lista compilada por Jesse James Garrett, hubo 23 blogs  en Internet. Los blogs mas populares de ese tiempo fueron los políticos ya que muchos candidatos políticos comenzaron a utilizar blogs en sus campañas. En conclusión, las principales razones y/o éxitos del crecimiento de los blogs fueron el cambio de filosofía del usuario y por último la facilidad de creación y rapidez de este. 

En     En lo personal, puedo decir que los blogs son una herramienta fundamental que no solo ayuda a la recopilación cronológica de textos o artículos de 1 o mas autores sino a bloggear cosas importantes como deberes, proyectos etc para la fácil comprensión del estudiante como la de un maestro. Hoy en día los blogs ya forman parte del panorama habitual de la red. ar






martes, 25 de junio de 2013

Steve Wozniak

Stephan Gary Wozniak es un desarrollador estadounidense de ordenadores y empresario, co-fundador de la compañía Apple. Nació el 11 de agosto en Silicon ValleyCalifornia.
 Su padre es de origen ucraniano y su madre es de origen alemán.  Wozniak fundó Apple Computer (ahora Apple Inc.), junto con Steve Jobs en 1976. En los mediados de 1970, creó la computadora Apple I y Apple II. Apple II ganó gran popularidad y con el tiempo, se convirtió en el ordenador más vendido en los años 1970 y principios de 1980.
Lo que mas me llama la atención de este personaje es que todos sus inventos y máquinas son reconocidos como grandes contribuciones a la revolución del ordenador personal. Ademas, me parece muy interesante que Wozniak siempre ha amado todo lo que requiere pensar mucho, incluso si está desprovisto de toda practicidad o comerciabilidad. Esto se refiere a que el disfrutaba mucho el crear nuevas cosas basadas en su esfuerzo para la satisfacción de las demás personas. 

viernes, 3 de agosto de 2012

La vida sana nos ayuda a nosotros porque es muy nesesario para vivir un lorgo tiempo en esta vida.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

  
las redes sociales son aquellas que te ayudan a comunicarte con todas las personas al rededor del mundo,unos ejemplos son las que puse en la imagen que pueden ver arriba. 
sin las rede sociales no nos podriamos comunicar con otras personas